12, Enero 2021
Lollapalooza: un festival de talla mundial
Miley Cyrus, The Strokes, Foo Fighters, entre otros artistas, fueron los que se presentaron en nuestro país. Qué es y cómo nace el Lollapalooza.
18, 19 y 20 de marzo, tres días y 5 escenarios. Más de 200 mil personas reunidas en el Hipódromo de San Isidro. Vanguardia gastronómica, hábitos para conservar el medio ambiente y espacios lúdicos para los más pequeños. Este fin de semana se desarrolló un festival que tiene más de 20 años de historia, artistas de renombre y una heterogeneidad poco vista, pero, ¿cómo surge y por qué apasiona a tantas personas?.

La primera edición del “Lolla” se realizó en 1991 e involucró varias ciudades de Estados Unidos principalmente y Canadá. El motivo fue la despedida del grupo de rock alternativo “Jane’s Addiction”. Su cantante, Perry Farrell eligió el nombre “Lollapalooza” después de haberlo escuchado en la película “Three Stooges” y, según dijo, su significado es “extraordinariamente impresionante”. El éxito fue tal que decidieron mantenerlo hasta 1998 ya que el festival “dejó de generar dinero”.
Recién en 2005 retomó su impulso en Illinois (Chicago) ya que reunió lo mejor de la música rock y decidieron agregarle un día más a los dos que inicialmente se plantearon. Para 2016, el Lolla llegó a extenderse durante un cuarto día e incluyó rap, hip-hop y pop dentro de sus presentaciones con el compromiso y la responsabilidad de continuar atrayendo talentos importantes de la música rock. No fue sino hasta 2013 que llegó a Argentina y comenzó a formar parte de la identidad cultural del país junto a Chile, Brasil y Alemania.
Varias estrellas y eminencias de la música son las que formaron parte del evento: Pearl Jam (1992), Metallica (1996), Red Hot Chili Peppers (2014) Paul McCartney (2015), Eminem (2016), The Strokes (2022). De esta última edición participaron Babasónicos, L-Gante, Bizzarap, Dillom entre otros. Un dato curioso es que los pagos, dentro del predio, se realizaban por unas pulseras, las “Lolla Cashless”, las cuales se podían cargar 24 hs. antes del comienzo del show y, sino, accediendo en el lugar a los puntos habilitados para recargarlas con dinero en efectivo o tarjetas de crédito.